Sesión 8: concreción curricular
Buenos días, buenas tardes o buenas noches. En esta entrada voy a comentar la cuarta sesión que tuvimos con Pablo en la asignatura Las Lenguas Extranjeras en el Contexto Español e Internacional, una sesión muy teórica pero muy ilustrativa para nuestro futuro.
Lo que más me gustó de la clase fue aprender a entrar en Proens y ver todos los materiales públicos. Me parece que la transparencia que aporta este programa, tanto sobre los contenidos como sobre las metodologías, puede ser muy aclarativa para las familias y puede ayudar a la inclusión de las mismas en el proceso de aprendizaje del alumnado.
Aunque la legislación y muchos de los documentos que vimos en esta sesión son muy variables y, probablemente, no sean los mismos cuando nosotros demos clase, me parecen dignos de mención y de estudio. Por eso, he decidido revisar el documento de concreción curricular del instituto donde realizaré el periodo de prácticas, el IES Indalecio Pérez Tizón (Tui). Este escrito data del 12/05/2023, así que está bastante actualizado (teniendo en cuenta que el Proyecto Educativo de Centro que tiene publicado data del 2008).
En primer lugar, se presenta el contenido del documento, que coincide con lo que vimos en clase: adecuación de objetivos, criterios, etc. Estos contenidos se desarrollan en las 15 páginas restantes.
En cuanto a la adecuación de objetivos generales de las etapas al contexto del centro, se trata de la exposición del contenido del decreto, sin añadir ninguna especificación concreta del entorno del centro, del tipo de alumnado, etc.
Lo mismo sucede con el apartado de contribución a la adquisición de competencias clave, que resume el decreto y explica el objetivo y significado de las competencias.
En el apartado de criterios para desarrollar los principios pedagógicos y elementos transversales sí que se puede apreciar la incorporación de una característica propia del centro:
Favorecerase a interculturalidade coma elemento enriquecedor da sociedade, aproveitando dúas circunstancias propias deste centro: dunha banda, estar situado nunha vila fronteiriza con Portugal e que forma unha eurocidade xunto á vila portuguesa de Valença, e doutra banda, o feito de ter matriculado no centro alumnado de orixe marroquí, suíza, francesa, ucraína, guineo-ecuatoriana, chinesa e brasileira.
Por tanto, se dice que se va a fomentar el aprendizaje de la lengua portuguesa dada la localización del centro.
En los criterios de carácter general sobre la metodología también se puede apreciar que la información es resumen del decreto en su mayor parte. Las excepciones son: 1. La referencia al grupo de Formación Profesional Básica que existe en el centro:
A FPB de Instalacións Electrotécnicas e de Telecomunicacións permite atender ao perfil do alumnado con dificultades para acadar a titulación na ESO e que así pode acceder aos ciclos formativos ou mesmo ao mundo laboral.
2. Los programas del centro para el fomento de la lectura:
Hora de ler semanal para o alumnado de 1º e 2º de ESO
Mochilas viaxeiras para 1º ESO.
Reto lector.
Clubs de lectura.
Dinamización lectora en festas e conmemoracións (Samaín, Día do Libro, Día de Rosalía, Día das Letras Galegas, etc.).
3. Los programas dedicados al plurilingüismo:
Facilitarase a escolla de francés e portugués coma segundas linguas estranxeiras en todos os grupos e niveis. Impulsarase o estudo da lingua portuguesa, [...] para o aproveitamento da lingua portuguesa e vínculos coa lusofonía, dada a interrelación entre Tui e Valença.
Dentro desta liña de fomento do plurilingüísmo, inclúense as dúas seccións bilingües de matemáticas en inglés, unha en 2º ESO e outra en 3º ESO.
Promoverase a certificación do nivel lingüístico do alumnado de 2º BAC e 2º de ciclos medio e superior en inglés (B1 e B2 de Trinity), participando na convocatoria que a Xunta convoca no presente curso 2022-2023. Para facilitar a participación do alumnado o exame de certificación celebrarase no centro.
4. Los programas de multiculturalidad:
Así, este curso, continuarase coa colaboración e intercambio coa Escola Secundária Camilo Castelo Branco de Vila Real (Portugal), co intercambio co Colexio- Liceo Giaccomo Zanella de Schio (Italia) e o intercambio con Calais (Francia).
Si bien, esta información puede variar ya que se dice “este curso”, es decir, el curso 2022-2023. Está claro que convendría actualizar el documento.
Del apartado f) Los criterios de oferta educativa, itinerarios y optatividad, de ser el caso al l) Las decisiones y criterios generales para la elaboración y evaluación de las programaciones didácticas el contenido es bastante genérico. Es en el apartado m) Los criterios para la participación del centro en proyectos, planes y programas donde se puede ver información más específica:
No presente curso escolar 2022-2023 o IES Indalecio Pérez Tizón participará nos seguintes programas:
Seccións Bilingües de matemáticas en inglés (2º e 3º ESO).
Proxecto Ríos (1º, 3º e 4º ESO e 1º BAC).
Proxectos de Vida Activa e Deportiva PVAD (1º e 3º ESO e 1º BAC).
Acreditación Alumnado en Lingua Estranxeira Centros Públicos (2º BAC, 2º CMC e 2º CSC).
Erasmus + (2º CMC).
Voluntariado na Biblioteca
PLAMBE
De nuevo, esta información está desfasada pero supongo que seguirá siendo la misma. Me parecen iniciativas muy apropiadas. Yo misma participé en el voluntariado de la biblioteca cuando estudiaba allí y era una actividad muy enriquecedora.
El final del documento (El procedimiento para la revisión, evaluación y modificación de la concreción curricular y Otros apartados) vuelve a ser genérico de acuerdo con el decreto.
Por tanto, podemos concluir que este documento está basado, como la mayoría, en una plantilla que recoge los datos del decreto. Aún así, presenta especificaciones propias del centro, que tiene en cuenta su localización, los estudios que se imparten y los intereses del alumnado. Aunque tenga que actualizarse, por lo menos para poner el curso vigente, considero que es una buena concreción curricular.
Esta es ya mi última entrada sobre las sesiones de Pablo, así que me despido, doy las gracias a quienes me hayan leído y, por supuesto, estoy abierta a cualquier comentario.
¡Hasta la próxima!
Referencias:
IES Indalecio Pérez Tizón (2023) Concreción Curricular. Disponible en: https://www.edu.xunta.gal/centros/iesindaleciopereztizon/system/files/concreci%C3%B3n%20curricular%20Indalecio%2022_23%20%281%29_0.pdf
Comentarios
Publicar un comentario